Concluye el taller de Gestión de la Innovación

La actividad fue realizada con el fin de transferir herramientas y recursos para promover la creación y expansión de startups competitivas y globales, por medio de la gestión de entornos y procesos de innovación

(Santo Domingo, 28 de agosto de 2015). El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, el Centro Internacional de Capacitación Golda Meir Monte Carmel, en colaboración con Young Americas Business Trust, Asociación Dominicana de Naciones Unidas (ANU-RD) y la Fundacion Global Democracia y Desarrollo (Funglode) concluyeron, este viernes 28 de agosto, el taller “InnovAcción: Taller Gestión de la Innovación”.

El acto de clausura estuvo encabezado por el director ejecutivo de Funglode, Marco Herrera; el Embajador de Israel en RD, Bahij Mansour; el presidente de la cámara de comercio dominico-israeli, Leo Perez Minaya; Yolanda Azuara, Representante de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos en República Dominicana y Emil Chireno, director ejecutivo de ANU-RD.

Herrera dio un agradecimiento especial a la Agencia Israelí de Cooperación Internacional (MASHAV). Manifestó que ha sido una semana de provecho y de adquisición de herramientas que redundarán en acciones concretas y productivas para el espíritu emprendedor de la República Dominicana. “Esperamos seguir estrechando la relación con MASHAV y aprovechar en el país la experiencia de Israel”, expresó.

De su lado, Azuara felicitó a los participantes en el taller por su interés en aprovechar esta capacitación que les ayudara a mejorar su trabajo y contribuir con el desarrollo del país.

Dijo que la OEA se siente feliz de trabajar junto a Funglode, por su nivel y reconocimiento internacional. Invitó a aprovechar las becas disponibles en la página web de su organización, de las que pueden ser beneficiarios quienes apliquen sin importar la edad.

El embajador Mansour destacó la importancia de este seminario, que es el segundo que organizan desde el año pasado junto a Funglode. Dijo que es momento de celebrar a los 33 participantes que completaron el programa y resaltó los lazos que unen a Israel y la República Dominicana desde hace años.

El taller tuvo como docentes a Salomón (Lalo) Vilensky, gerente general del Parque Industrial Dalton, asesor de Parques Industriales y director de CADE en Kiryat Shmonah, y Leoshua Levi, director-propietario de la consultora turística Eco-tar Proyectos y socio de A.P.C Advanced Agriculture Ltd. Ambos son conferencista del Centro Internacional de Capacitación Golda Meir Monte Carmel, Haifa-Israel de gestión empresarial e innovación.

Translate »
Scroll al inicio