Las actividades comunitarias del DREFF fomentan la apreciación y el uso sostenible de los recursos medioambientales

Estas actividades incluyen desde demostraciones y concursos hasta exposiciones, excursiones, limpiezas de playas y actividades prácticas.

(Washington DC, 25 de agosto de 2015).- Junto con la proyección de más de 30 inspiradoras películas, la Muestra de Cine Medioambiental Dominicana (DREFF por sus siglas en inglés) desarrollará múltiples actividades comunitarias durante las seis jornadas que este año celebra el certamen, entre el 8 y el 13 de septiembre. Estas actividades incluyen desde demostraciones y concursos hasta exposiciones, excursiones, limpiezas de playas y actividades prácticas. El objetivo de incluir estas actividades en DREFF es promover el diálogo y el intercambio de conocimientos y experiencias, e inspirar a los dominicanos a adoptar prácticas que contribuyan a la apreciación y el uso sostenible de sus recursos medioambientales.

Habrá una presentación especial sobre las abejas y la apicultura el 9 de septiembre a las 4 p.m. en el auditorio de Funglode en Santo Domingo. Este evento se realizará conjuntamente con la proyección de la película Vanishing the Bees (La desaparición de las abejas), y contará con la presentación de una colonia de abejas vivas, del equipo que se utiliza en la apicultura, y de productos que producen las abejas, tales como miel y cera.

El concurso Mi Rincón, que comenzó el pasado 15 de agosto y terminará el último día de la Muestra, que promueve la realización de una foto o un vídeo de 15 segundos de su paraje natural favorito en la República Dominicana para compartir en Instagram, Twitter o Facebook. La foto o vídeo deberá destacar una iniciativa que promueva la protección del medio ambiente de ese lugar. Asegúrese de utilizar los hashtags #MiRincón, #RDsostenible y #DREFF y de hacer referencia a MuestraCiney @DominicanaOnline.

La exposición fotográfica Oxígeno estará abierta al público en la galería de Funglode durante toda la Muestra, de las 9 a.m. a las 10 p.m. diariamente. En esta exposición, el fotógrafo español Juan Carlos Vélaz ofrece una gira a través de la República Dominicana, relatando su expedición de tres años explorando las costas, los bosques, las colinas y otros enclaves naturales del país. Teniendo en cuenta que los espacios naturales son tan necesarios para los seres humanos como el oxígeno que respiran, Vélaz nos anima a visitar las áreas que fotografió y a protegerlas de la degradación.

Mientra tanto, el Programa ReCrearte, junto con otras organizaciones dominicanas, será el anfitrión de una exposición artística para promover el reciclaje dentro del país mediante el uso de materiales que han sido encontrados para crear nuevos y hermosos productos. Este evento se llevará a cabo en la galería de Funglode el 13 de septiembre de las 2 p.m. a las 8 p.m. ReCrearte también organizará un taller de arte reciclado el 11 de septiembre a las 10 am. Esta sesión estará abierta a estudiantes y miembros de la BIJRD y se enfocará en los principios del reciclaje y en cómo convertir residuos sólidos como madera, plástico y textiles en objetos decorativos de uso práctico tales como bolsas, aretes, y otros artículos útiles.

Otro evento orientado hacia los más jóvenes es una caminata y encuentro en el Jardín Botánico Nacional de Santo Domingo. El 10 de septiembre, entre las 8 a.m. y las 11 a.m., los participantes realizarán una caminata por el Jardín Botánico Nacional, adquirirán nuevas habilidades y descubrirán la amplitud de la biodiversidad de la República Dominicana. Después del recorrido por los jardines, los jóvenes invitados responderán a preguntas acerca de la flora y fauna dominicanas y participarán en una variedad de otras actividades de entretenimiento, lo que la convertirá en una divertida mañana para celebrar y disfrutar de la naturaleza!.

Eventos especiales de limpieza también se llevarán a cabo durante la semana. Uno de ellos, que tendrá lugar el 12 de septiembre de las 9 a.m. a las 5 p.m., embellecerá la comunidad pesquera de Bajos de Haina mediante una limpieza de playa y la creación de un mural para promover la biodiversidad marina en el país. Otro evento de esta naturaleza se llevará a cabo en Villa Consuelo el 8 de septiembre, de las 9 a.m. al medio día. Esta jornada de limpieza finalizará con un mural decorativo creado con materiales reciclados recogidos durante la actividad de limpieza.

Un evento único que se centra en historias cortas acerca de la naturaleza y la biodiversidad se llevará a cabo el 9 de septiembre a las 10 a.m. Esta presentación narrada tendrá lugar en la BIJRD, durante la cual el fotógrafo dominicano Eladio Fernández y el fotógrafo guatemalteco Marvin del Cid ofrecerán una presentación de diapositivas que destacan la belleza de la naturaleza dominicana y sus amplios niveles de biodiversidad.

Una excursión medioambiental, organizada por la iniciativa RDescubre, se llevará a cabo el 12 de septiembre de las 9 a.m. a las 4 p.m. El objetivo de esta actividad es ampliar la conciencia entre los jóvenes acerca de los problemas que afectan a los arrecifes de coral, al mismo tiempo que los alienta a desarrollar proyectos medioambientales de pequeña escala y a trabajar en equipo con otros jóvenes para buscar mejorar el sistema y respetar el medio ambiente.

Acerca de DREFF

Desde su creación en el año 2011, la Muestra de Cine Medioambiental Dominicana (DREFF), una iniciativa de la Global Foundation for Democracy and Development (GFDD) y la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), ha servido a los dominicanos de plataforma para adquirir conocimientos y realizar debates sobre el desarrollo sostenible y el medio ambiente, junto con sus retos y mejores prácticas, al tiempo que celebra la insuperable belleza y la riqueza que conforman el patrimonio natural de la República Dominicana.

A través de la presentación de una amplia selección de películas y la realización de numerosos paneles, talleres, seminarios y actividades comunitarias, DREFF promueve el diálogo y el intercambio de conocimientos y experiencias, inspirando de esa forma a los dominicanos a adoptar prácticas que contribuyan a la apreciación, la conservación y el uso sostenible de sus recursos medioambientales.

Para más información:
www.dreff.org
ReCrearte
RDescubre

DREFF app:
Apple (iTunes): https://itunes.apple.com/us/app/dreff/id1029535649?mt=8
Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=org.sched.dominicanrepublicenvironmen2015
www.dreff.org / info@dreff.org
Twitter @MuestraCine / Facebook MuestraCineMedioambienta

Translate »
Scroll al inicio