Más de 140 proyecciones, 45 películas, 40 invitados internacionales y numerosas actividades educativas en la 6ta edición de la Muestra de Cine Medioambiental Dominicana
Comparte esta Noticia
(Santo Domingo, 08 de septiembre de 2015). Del 13 al 18 de septiembre, Santo Domingo y otras 10 ciudades del país acogerán la sexta edición de la Muestra de Cine Medioambiental Dominicana (DREFF), con 45 películas y más de 40 invitados nacionales e internacionales en el encuentro cinematográfico. La inauguración tendrá lugar en Santo Domingo el día 13 de septiembre a las 5:00 pm en Ágora Mall, con la proyección del documental The True Cost y una gran celebración de moda sostenible. Durante los 6 días del festival, se celebrarán más de 140 proyecciones, decenas de conversatorios, talleres, exposiciones, actividades especiales y comunitarias, todas gratuitas. Además, la República Dominicana, a través del DREFF, es la anfitriona este año del Premio Green Film Network, el Óscar del cine medioambiental. Es la primera vez que un país de Las Américas acoge el prestigioso galardón. Los detalles fueron ofrecidos en una rueda de prensa celebrada en el Colonial Gate 4D Cinema por la directora de Operaciones de la Muestra, Yamile Eusebio, y por Omar Shamir Reynoso, coordinador de Programas Medioambientales de GFDD. Bajo el lema, “Yo soy sostenible”, la sexta edición tendrá lugar en Santo Domingo, Santiago, Baní, Puerto Plata, Sosúa, San Juan de la Maguana, La Vega, Samaná, Hermanas Mirabal, Azua, Bonao, Punta Cana y La Romana, y en más de 40 salas de proyección. Durante la inauguración, el DREFF tendrá el honor de contar con la presencia del Coro Infantil del Centro Cultural Narciso González. Creado en octubre de 2015, está integrado por niños de diferentes sectores del Gran Santo Domingo, especialmente de barrios vulnerables de la parte alta de la capital. En el acto de apertura se rendirá homenaje a la organización internacional Fashion Revolution, con la participación de representantes de la industria de moda sostenible. También se exhibirán vestuarios y complementos realizados con materiales reciclados y confeccionados por pequeños productores a través de los estándares del Comercio Justo. El miércoles 14 de septiembre, niños y niñas de diversos colegios y escuelas participarán en un taller de arte reciclado en la Biblioteca Infantil y Juvenil de Santo Domingo, a cargo de la educadora ambiental y conservacionista Kate Wallace, donde aprenderán a hacer binoculares con rollos desechados de cartón del papel higiénico. Después, utilizarán sus propios binoculares en la caminata organizada por Wallace para observar aves. El recorrido tendrá lugar al día siguiente, jueves 15 de septiembre, en el Jardín Botánico Nacional. En el transcurso de la semana tendrán lugar tres talleres de cine en varias ciudades. En Santo Domingo, el viernes 16 de septiembre, como fruto del acuerdo de colaboración de GFDD/Funglode con la New York Film Academy, el director del programa de cine de la institución, Claude Kerven, impartirá un taller de dirección cinematográfica, en Funglode. El miércoles 14 de septiembre, los periodistas Stuart Sender y Anastasia Laukkanen impartirán un taller de periodismo medioambiental, en Funglode. Gustavo Kurlat, creador de la banda sonora de El niño y el mundo, largometraje animado nominado al Óscar, explorará junto al público las…
(Santo Domingo, 08 de septiembre de 2015). Del 13 al 18 de septiembre, Santo Domingo y otras 10 ciudades del país acogerán la sexta edición de la Muestra de Cine Medioambiental Dominicana (DREFF), con 45 películas y más de 40 invitados nacionales e internacionales en el encuentro cinematográfico.
La inauguración tendrá lugar en Santo Domingo el día 13 de septiembre a las 5:00 pm en Ágora Mall, con la proyección del documental The True Cost y una gran celebración de moda sostenible. Durante los 6 días del festival, se celebrarán más de 140 proyecciones, decenas de conversatorios, talleres, exposiciones, actividades especiales y comunitarias, todas gratuitas.
Además, la República Dominicana, a través del DREFF, es la anfitriona este año del Premio Green Film Network, el Óscar del cine medioambiental. Es la primera vez que un país de Las Américas acoge el prestigioso galardón.
Los detalles fueron ofrecidos en una rueda de prensa celebrada en el Colonial Gate 4D Cinema por la directora de Operaciones de la Muestra, Yamile Eusebio, y por Omar Shamir Reynoso, coordinador de Programas Medioambientales de GFDD.
Bajo el lema, “Yo soy sostenible”, la sexta edición tendrá lugar en Santo Domingo, Santiago, Baní, Puerto Plata, Sosúa, San Juan de la Maguana, La Vega, Samaná, Hermanas Mirabal, Azua, Bonao, Punta Cana y La Romana, y en más de 40 salas de proyección.
Durante la inauguración, el DREFF tendrá el honor de contar con la presencia del Coro Infantil del Centro Cultural Narciso González. Creado en octubre de 2015, está integrado por niños de diferentes sectores del Gran Santo Domingo, especialmente de barrios vulnerables de la parte alta de la capital.
En el acto de apertura se rendirá homenaje a la organización internacional Fashion Revolution, con la participación de representantes de la industria de moda sostenible. También se exhibirán vestuarios y complementos realizados con materiales reciclados y confeccionados por pequeños productores a través de los estándares del Comercio Justo.
El miércoles 14 de septiembre, niños y niñas de diversos colegios y escuelas participarán en un taller de arte reciclado en la Biblioteca Infantil y Juvenil de Santo Domingo, a cargo de la educadora ambiental y conservacionista Kate Wallace, donde aprenderán a hacer binoculares con rollos desechados de cartón del papel higiénico. Después, utilizarán sus propios binoculares en la caminata organizada por Wallace para observar aves. El recorrido tendrá lugar al día siguiente, jueves 15 de septiembre, en el Jardín Botánico Nacional.
En el transcurso de la semana tendrán lugar tres talleres de cine en varias ciudades. En Santo Domingo, el viernes 16 de septiembre, como fruto del acuerdo de colaboración de GFDD/Funglode con la New York Film Academy, el director del programa de cine de la institución, Claude Kerven, impartirá un taller de dirección cinematográfica, en Funglode.
El miércoles 14 de septiembre, los periodistas Stuart Sender y Anastasia Laukkanen impartirán un taller de periodismo medioambiental, en Funglode. Gustavo Kurlat, creador de la banda sonora de El niño y el mundo, largometraje animado nominado al Óscar, explorará junto al público las posibilidades creativas del cine animado como arte e instrumento de cambio social, tras cada una de sus proyecciones.
En el marco de la muestra también se celebrará del XXX aniversario del Santuario de Mamíferos Marinos Banco de la Plata y de La Navidad, uno de los santuarios de ballenas más importantes del mundo. La celebración se hará con un seminario en Funglode, el jueves 15 de septiembre.
En La Nueva Barquita, en la que se han reubicado miles de familias que vivían en condiciones vulnerables a las orillas del río, la Muestra proyectará la película LandFill Harmonic y compartirá con sus habitantes nuevas ideas acerca de una vida más sostenible y un mayor cuidado del medio ambiente.
Tres exposiciones
“Mar Vivo: Protegiendo nuestros mares”, exposición fotográfica de Guillermo Ricart, quien estará presente en su inauguración, se ofrecerá el miércoles 14 de septiembre a las 10:00 am en The Colonial Gate 4D Cinema. En Funglode se expondrán durante la muestra: “Expo RD Recicla”, un espacio para exhibir moda sostenible a través del programa ReCrearte y “República Dominicana y su medio ambiente”, exposición fotográfica de estudiantes de New York Film Academy.
Sobre el DREFF
Desde su creación en 2011, la Muestra de Cine Medioambiental Dominicana ofrece a los dominicanos una plataforma de conocimientos y debate sobre medio ambiente y desarrollo sostenible, así como los retos que se plantean y las mejores prácticas para superarlos. Además, celebra la exclusiva belleza y riqueza del patrimonio natural de la República Dominicana. Con una selección variada de documentales y numerosos paneles de debate, talleres, seminarios y actividades comunitarias, el DREFF promueve el diálogo y el intercambio de conocimientos y experiencias, a fin de motivar a los dominicanos a tomar medidas que contribuyan a apreciar, conservar y utilizar los recursos naturales de manera sostenible.
¡Busca toda la información en nuestra página web y redes sociales!
www.dreff.org / info@dreff.org
Twitter: @MuestraCine / Facebook: MuestraCineMedioambiental / Instagram: MuestraCine