Funglode recibe a los participantes del II Encuentro de la Red Iberoamericana de Jóvenes Líderes
Comparte esta Noticia
La actividad se desarrollará en la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), bajo el lema “Educa, Innova, Emprende… Impacta”
(Santo Domingo, 5 de julio de 2016). La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) dio la bienvenida, este martes de 5 de julio en su sede, a los participantes del II Encuentro de la Red Iberoamericana de Jóvenes Líderes (RIJL).
La actividad estuvo encabezada por el director ejecutivo de la Fundación, Marco Herrera; el director de la Fundación Carolina, Jesús Andreu; y María Luján Markmann Turiel y Celia Zunini Albano representantes de la junta directiva de la RIJL.
Luján hizo la presentación de la Red, explicando que está compuesta por jóvenes de 22 países de Iberoamérica, representantes de las diferentes áreas académicas y profesionales.
Precisó que los socios de la RIJL son ex becarios de Fundación Carolina, pero también tienen un apartado de “Amigos de la Red” para todos aquellos interesados en formar parte de la iniciativa.
De su lado, Zunini abordó las líneas de actuación de la RIJL que son: educación y cultura, innovación y emprendimiento, y liderazgo con impacto social.
En su intervención, Andreu resaltó el vínculo de la Fundación Carolina con Funglode, que sirvió de escenario para el nacimiento de la Asociación de Exbecarios en República Dominicana. Resaltó que en sus 15 años han otorgado 16 mil becas a estudiantes latinoamericanos.
Herrera invitó a los jóvenes presentes en el auditorio a seguir participando en este tipo de encuentros y a invertir en formación, pues es “la inversión más valiosa que pueden hacer”.
Destacó que profesionales que se han formado en Funglode sean parte activa del encuentro con ponencias dentro del programa.
El acto inaugural del encuentro tendrá lugar miércoles 6 de julio en la UASD, con la participación del Excelentísimo Embajador de España en República Dominicana, Jaime Lacadena, y miembros de la actual Junta Directiva de la RIJL.
La conferencia de apertura lleva por título “Cultivando tus talentos” y estará a cargo de Raúl Aguayo. A continuación se desarrollará el primer panel “Disrupción educativa. Retos para Iberoamérica” y estará compuesto por Juan Luis Lozada, Carlos Zurita, Mildred Samboy y Claudia Rita Abreu.
“Emprendimiento, innovación y tecnología” es el nombre del segundo panel del Encuentro, en el que intervendrán Roniel Guzmán, Emil Rodríguez y Pablo Fernández. Se desarrollará el jueves 7 de julio.
Ese mismo día tendrá lugar la Charla-Conferencia “Emprendimiento Sostenible”, dictada por Edison Santos. Así como también el tercer y último panel titulado “Líderes frente a los efectos del Cambio Climático”, con las intervenciones de Laura Rathe, Omar Ramírez, Emil Chireno y Jake Kheel.
Los interesados en asistir a alguna o todas las sesiones del programa abierto, sólo necesitan inscribirse. La participación es gratuita, y se admitirán inscripciones hasta completar aforo. Más información en: http://redijl.org/programa-liderazgo-360/