El IV Foro EGEDA-FIPCA concluye con propuestas para flexibilizar la Ventana on Demand y mejorar la promoción del mercado audiovisual

Representantes de diversas organizaciones audiovisuales de Iberoamérica debatieron durante dos días las problemáticas y posibles mejoras de la industria respecto a su promoción y fomento.

(Santo Domingo).- Tras dos días de debates e intercambio de ideas, en la búsqueda de soluciones y mejoras del modelo de promoción y fomento del audiovisual iberoamericano, integrantes de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), concluyen el IV Foro EGEDA-FIPCA.

Las mesas de discusiones del segundo día de trabajo, se centraron en los temas: Medios alternativos de fomento audiovisual: Fondos de reciprocidad bilaterales; Propiedad intelectual en el contexto de los nuevos modelos de negocio. El licenciamiento colectivo como nueva oportunidad de negocio; Las Film Commission. Su contribución al desarrollo de la industria audiovisual, encontrando formas de financiación alternativa y Los nuevos modelos de negocio para los contenidos audiovisuales. La Ventana on Demand desde distintos puntos de vista.

Durante las discusiones los panelistas coincidieron en que es necesaria la participación de los gobiernos para un buen desarrollo del cine como industria, ya que es una generadora de empleos y expone a los países turísticamente.

En ese sentido Caupolican Ovalles, presidente de CAVEPROL, dijo al finalizar la primera mesa de trabajo que “hay que ser activos en buscar regulaciones gubernamentales que sustenten el trabajo de los productores, las cuotas de las pantallas y la calidad del material”.

Las oportunidades y los retos de la Ventana on Demand (VoD), fue uno de los temas discutidos durante el Foro, donde la representante de Partner y Country Manager para España, Portugal y América Latina en Under The Milky Way, Pascale Dilemann destacó “si bien es cierto que este sistema de proyección no desaparecerá, no menos cierto es que debe simplificarse y ser más flexible”, refiriéndose a los requerimientos de reproducción que exige la industria audiovisual en las proyecciones VoD.

Con lectura del resumen general del Foro y compromisos de dar seguimiento a las solicitudes y requerimiento hechos por los representantes de los organismos audiovisuales de Iberoamérica, Carlos Antón, director del Foro EGEDA FIPCA y Luis Arambilet, presidente de EGEDA Dominicana, junto a Rey, dieron formal clausura al evento e invitaron a seguir siendo agentes y portavoces del cambio para la industria cinematográfica.

“Pensar en el futuro de la industria audiovisual debe ser nuestra misión”, así lo expresó Ignacio Rey, vicepresidente de la FIPCA, a modo de reflexión, durante su intervención.

El IV Foro EGEDA-FIPCA se celebró en Santo Domingo los días 13 y 14 de noviembre de 2015, en el marco de la IX edición del Festival de Cine Global Dominicano (FCGD), en conjunto con la Dirección General de Cine (DGCINE).

Translate »
Scroll al inicio