Editorial Funglode pone en circulación el libro ganador del Premio Funglode/GFDD de Periodismo 2015
Comparte esta Noticia
La Galería de Arte de Funglode acogió la presentación de la obra, en la que se reproducen las publicaciones periodísticas ganadoras del primer, segundo y tercer premio y de las menciones de honor.
(Santo Domingo, 15 de julio de 2016). La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) invita, el próximo martes 19, a las 6:00 pm, a la puesta en circulación del libro “La política migratoria nacional y otros temas periodísticos” que agrupa los ganadores del Premio Funglode/GFDD de Periodismo Rafael Herrera 2015.
La obra reúne los trabajos de Natalí Faxas, ganadora del primer lugar, con la serie sobre Política Migratoria, publicada en el diario El Caribe; de Daniela Pujols Minyetty, del Listín Diario, ganadora del segundo lugar, con la serie “Cambios en la lectura” y de Jhenery Ramírez Sosa, del Listín Diario, quien obtuvo el tercer lugar con la serie “Con el sudor de su frente”.
También se reproducen en el texto las publicaciones periodísticas que recibieron menciones de honor en la premiación: la serie sobre el Sector Eléctrico, de Senabri Hircania Silvestre Castro, publicada en el periódico El Día; “El Rostro de la Seguridad Social”, de Kirsis Díaz, publicada en Diario Libre; y “Escuelas de Bellas Artes”, de Solangel Ortega y Elizabeth Martínez, publicada en el Listín Diario.
Los jurados responsables de evaluar y elegir las obras premiadas fueron Rafael Molina Morillo, Mario Rivadulla y José Báez Guerrero.
Años tras año, Editorial Funglode edita y publica la recopilación de obras ganadoras en las diferentes categorías de los Premios Funglode/GFDD.
Para más información puede llamar al 809-685-9966 extensión 2809 o escribir a mercadeo@editorialfunglode.org
Sobre los premios
Los Premios Funglode/GFDD se realizan cada año desde el 2005 con el propósito de reconocer el talento dominicano en las expresiones literarias y audiovisuales. En cada premio se hace honor a figuras dominicanas consagradas cuya vida estuvo dedicada a la creación. Para 2015 se convocó a participar en las siguientes categorías: Premio de Cuento Juan Bosch, Premio de Periodismo Rafael Herrera Cabral, Premio de Poesía Pedro Mir, y Premio de Documental Max Pou